Entendre la nostra experiència

Fenomenología y contemplación

Docente: Dr. Juan Manuel Cincunegui

El cuerpo, los sentimientos, la mente y el lenguaje, y el mundo que habitamos, se encuentran inextricablemente relacionados. Sin embargo, aprehendemos cada una de estas esferas de nuestra experiencia como si estuviera compuesta por entidades sólidas, permanentes e independientes en las cuales ponemos nuestras esperanzas para lograr la felicidad que tanto anhelamos.

La tradición budista contiene numerosos métodos de autoconocimiento y autotransformación. Entre ellos, la práctica de vipashyana se destaca por haber sido considerada por el propio Buda como un camino de comprensión plena y liberación espiritual.

Sobre la base de un comportamiento virtuoso y el cultivo de una mente serena y gozosa, el practicante de vipashyana cultiva la atención plena e investiga de manera sistemática las esferas del cuerpo, los sentimientos, la mente y los fenómenos en general, descubriendo a través de ellos las características centrales de la experiencia: la transitoriedad de todas las cosas, las pulsiones de la insatisfacción, y la naturaleza radicalmente interdependiente de lo real.

Sobre el docente

Juan Manuel Cincunegui es Licenciado y Doctor en Filosofía por la Universitat Ramon Llull de Barcelona. Realiza un segundo doctorado en el programa de Derechos humanos y Ciudadanía en la Universidad de Barcelona.Profesor de Budismo en el Máster Diálogo interreligioso, ecuménico y cultural y de Antropología Filosófica en el Institut Superior de Cièncias Religioses de Barcelona – Universitat Ramon Llull-Blanquerna de Barcelona. Profesor titular de Filosofía Social y Política en la Facultad de Filosofía y Teología de San Miguel, Universidad del Salvador, Argentina.

Realizó estudios budistas entre 1992 y 2000 en diversos institutos y monasterios en India, Nepal y Sri Lanka y permaneció varios años en retiro solitario. Se ha desempeñado como instructor, intérprete y conferenciante en centros budistas de Asia, Europa y América Latina.

Fue monje budista ordenado por S.S. Dalai Lama.

Juan Manuel es el fundador de Mente, Vida y Sociedad, un centro para el estudio de la consciencia, la ecología y la ética social

Inscripciones: info@mentevidaysociedad.com